
un traje de ángel.
Insistió tanto
que me lo probé
y vi
con sorpresa
que el talle
era exacto.” Mariano Medina.
Aquel día
salió de casa,
llevaba
debajo de su ropa
el traje de ángel, como siempre.
Despedía olor a luz
olor a lluvia y musgo,
sus manos estaban llenas de sol,
salió silencioso, como siempre.
Al día siguiente
le crecieron las alas
a su traje de ángel.
10 comentarios:
Hoy se me hacía inevitable insertar este poema, son ya cinco años... Uno aprende a convivir con el dolor y le da la forma más precisa para evitar el sufrimiento. No hay lugar para el olvido.
Si algo tenemos de aquellos que nos faltan es su recuerdo.
En el recuerdo pervive la magia, toda la luz compartida...
Hola Bonita, es muy bonito ese poema, que pase 5 à mas años nunca se puede olvidar, y dite que mismo si la gente que amamos los mas en el mundo se fue, nunca te deja y siempre esta en los mas inportante en tu corazon y eso nadie te lo podra quitar. (il y a des gens da ta vie sur qui tu pourra toujours compter...... Besos Bonita y cuidate.
No hay nada mas bonito que dedicar unas palabras a las personas que ya no están presente en vida, pero que nunca dejan de existir por las personas que de verdad conocen el amor, cuando todo esto se mezcla con el pulso de tu mano dictando lo que siente tu corazón, se convierte en lo que haces...Arte espiritual!
No hay que olvidar a nadie, ni siquiera ese dolor que brota del amor hacia esa persona. Mientras habiten en nuestra memoria su recuerdo les otorgaremos la inmortalidad.
Un saludo
Juan Andréu
Te escribí a tu dirección de mail, aida.
Michel, tus palabras siempre son agua fresca... Cote, gracias por el calificativo de arte espiritual.
Juan Andréu, bienvenido a este nido de libélulas. Aitor, no recibí ningún email...
Abrazos a todos.
Gracias por el comentario al poema de "te quiero y..." Ahora tengo una curiosa discusión, porque sabes, suelo ahora echar mano del lenguaje que nosotros acostumbramos a expresarlo en la violencia. Palabras como golpes, armas, cañones, puñales, suicidios, violencias. Parte de mi activismo tan peculiar consiste en ver qué efecto tiene llevarlos a un terreno tan poco propicio como el amor. Por ejemplo, en Ciclope puse mirada furtiva, violada unicamente por... y claro, ya entra en juego la suspicacia del delito que consiste en el mismo verbo "violar", con la compresión y el afecto para los que sufren tales actos, y el repudio que siento hacia los maltratadores, violadores y toda suerte de seres que cometen esos comportamientos. A alguien no le gustó ese término. Hmn: voy a tener que explicarle esta idea. Para mí era mirada violada, como sinónimo de mirada únicamente distraida por el beso, o robada furtivamente.
También me llevo a pensar en lo preocupante que es la evolución de la violencia de género. ¿ha servido de algo la reforma legal? ¿se aplican suficientemente las medidas? ¿actuan demasiado las autoridades? ¿por qué son así?
un abrazo
Aitor, gracias por pasar por aqui, te devolví al visita y te dejé un email, espero lo hayas visto,
un abrazo
¡Hola!, Aída:
No nos conocemos, pero nuestra familia tiene algo en común.Acabo de entrar en tu Blog -que aún no he leído y lo haré más tarde- pues tu padre me hadado la direeción del mismo hoy a mediodía, en Navasfrías. Acabamos de despedir a mi tía María, la madre de Celso, Ana Mari y Floren. Era hermana de mi padre, Juan. El tuyo y tu familia bien lo conocían y yo a los tuyo también.
No he hecho más que llegar a Salamanca y he querido echarle un vistazo a tu Blog. Solo ha sido por encima, pero prometo que en las próximas horas lo leeré con calma.
También escribo poesía, para pequeños y los no tantos. Lo hago porque me gusta y disfruto con ello.
Me agrada encontrar entre la familia cercana personas con tanta sensibilidad. En la de los Blanco hay mucha. En fin, seguiremos en contacto y espero que por tu parte lo mismo.
¡Ah!, mi nombre es Carlos Blanco Sánchez. Pedes encontrarme en ese nombre añadiendo Poesía Infantil, así como en CHACHI Y CALACALA (aunque no está actualizado). También en el Blog que he comenzado -estoy iniciándome- y que se titula:
CHACHIYCALACALA (todo junto).
Es posible que alguna cosa de lo que leas, te suene.
Un cordial saludo y quedamos en lo dicho. Estamos en Salamanca para lo que necesites.
Ánimo y adelante.
Carlos Blanco
Publicar un comentario